PAHO
OBJECTIVE OF THE OFFICE/DEPARTMENT
This is a requisition for employment at the Pan American Health Organization (PAHO)/Regional Office of the World Health Organization (WHO)
Contractual Agreement:
Non-Staff - International PAHO Consultant
Job Posting:
October 28, 2025
Closing Date:
November 2, 2025, 11:59 PM Eastern Time
Primary Location:
Off Site
Organization:
IHM Infectious Hazard Management
Schedule:
Full time
PURPOSE OF CONSULTANCY Objetivos del Departamento
El Objetivo del departamento de Emergencias (PHE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es aumentar la resiliencia frente a emergencias y desastres. PHE asiste a los Estados Miembros en fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier amenaza (natural, causada por el hombre, biológica, química, radiológica y otras). Además, cuando las capacidades nacionales están desbordadas, para dirigir y coordinar la respuesta sanitaria internacional y contener los desastres, incluidos los brotes epidémicos, y brindar socorro y recuperación eficaces a las poblaciones afectadas. PHE es responsable de asegurar la implementación y actualización de la política de respuesta institucional para emergencias y desastre de la OPS/OMS.
Contexto Organizacional
El titular de este puesto es un miembro la Unidad IHM de PHE que apoya a los países en la vigilancia, prevención y control de enfermedades de alto riesgo de potencial pandémico y epidémico a través de pronósticos, caracterización de enfermedades/riesgos infecciosos y desarrollo de estrategias basadas en evidencia para predecir, prevenir, detectar y responder a peligros infecciosos.
Antecedentes y contexto del proyecto
El Proyecto PROTECT financiado por el Fondo Pandémico, se centra en fortalecer la capacidad de los sistemas de salud de las Américas para responder eficazmente a emergencias y pandemias mediante la expansión de la vigilancia comunitaria y la consolidación de redes de laboratorio. Esta iniciativa busca garantizar que los países estén mejor preparados para detectar, prevenir y controlar brotes. El proyecto promueve la colaboración regional, apoya el intercambio rápido de datos y mejora el acceso a recursos y tecnologías esenciales. Como resultado, construye sistemas de salud más resilientes, capaces de brindar respuestas oportunas y coordinadas a las amenazas para la salud pública, salvaguardando vidas y promoviendo la seguridad sanitaria en toda la región.
El resultado No. 2 del proyecto, se enfoca principalmente el fortalecimiento de la vigilancia de laboratorio consolidando las capacidades de las redes Nacionales de laboratorios de salud pública y la integración de la vigilancia genómica de enfermedades emergentes y zoonóticas en la cuenca amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador, incluyendo también zonas clave de Chile, Paraguay y Uruguay, con el fin de garantizar una respuesta articulada a la vigilancia de base comunitaria, y una detección temprana de patógenos con potencial epidémico. Para la implementación, es esencial contar con un plan de compras estratégico que cubra las necesidades identificadas a través del proyecto, incrementando así de manera gradual la capacidad de detección en zonas remotas de los países beneficiados.
DESCRIPTION OF DUTIES: Términos de referencia y responsabilidades
Bajo la supervisión general del Jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas (IHM) y supervisión directa del Asesor en Enfermedades Virales, el titular tiene a su cargo, pero sin limitarse a, las siguientes funciones asignadas:
Elaboración de un Plan de Compras detallado y estratégico para la implementación del proyecto PROTECT en el componente de fortalecimiento de la vigilancia de laboratorio (resultado No. 2). El plan debe cubrir todas las fases de adquisición de bienes y servicios, contemplando las especificidades de cada uno de los países participantes.
Plazo de ejecución y entrega de productos:
El plazo para la entrega del producto final será desde la firma del contrato hasta el 31 diciembre 2025. El cronograma de entregas debe estar basado en las fases de trabajo detalladas a continuación.
Productos Esperados:
Actividad 1:
Asistir a los países en la adquisición de equipos, insumos y materiales de laboratorio desde el nivel regional.
Producto 1:
Plan de compras desarrollado y monitoreado, que consolida las necesidades de equipos, materiales e insumos prioritarios de cada laboratorio, de acuerdo con sus requerimientos específicos, e incluye el registro de números de requisiciones y órdenes de compra para su seguimiento oportuno.
Fecha de entrega:
14 noviembre 2025
Actividad 2:
Diseñar e implementar un plan de distribución del material adquirido, garantizando el cumplimiento de todas las etapas logísticas hasta la entrega de los embarques en su destino final.
Producto 2:
Un procedimiento operativo estándar (SOP) para facilitar el proceso de compras y envíos desde el punto de origen hasta el destino final, incluyendo la planificación, transporte, documentación y seguimiento de los embarques, conforme a los requisitos técnicos y administrativos establecidos.
Fecha de entrega:
28 noviembre 2025
Actividad 3:
Mantener y actualizar el inventario de reactivos y materiales de laboratorio de la reserva estratégica de la OPS en Panamá.
Producto 3:
Sistema de gestión de inventarios que permite el seguimiento en tiempo real de los reactivos y materiales de laboratorio, facilitando la identificación de productos próximos a su vencimiento o de baja disponibilidad.
Fecha de entrega:
12 diciembre 2025
Actividad 4:
Coordinar el transporte de muestras biológicas y clínicas para su análisis, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales.
Producto 4:
Plan detallado de transporte que abarca todo el proceso logístico, desde la comunicación inicial con los laboratorios y la recolección de las muestras hasta su entrega para análisis, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento normativo en cada etapa.
Fecha de entrega:
31 diciembre 2025
Educación (Calificaciones/Diplomas) Esencial:
Una licenciatura o título profesional en Microbiología, Bioquímica, Laboratorista, o ciencias afines.
Experiencia Laboral Esencial:
Al menos 5 años en manejo, adquisición y distribución de material de laboratorio y control de inventarios. Experiencia en microbiología y procesos de laboratorios.
Idiomas Excelente español escrito y hablado; conocimientos prácticos de inglés. El conocimiento práctico de francés o portugués sería una ventaja.
Ubicación Remota (off site)
Duración del Contrato A partir de la firma del contrato hasta el 31 de diciembre del 2025. Esta consultoría es basada en productos con posibilidad de extensión de acuerdo con la disponibilidad de los fondos.
Remuneración Será un valor total de US$9,245.00 por la entrega de todos los productos. Este monto podría variar según la fecha de inicio del contrato.
Producto 1 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 14 noviembre 2025
Producto 2 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 28 noviembre 2025
Producto 3 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 12 diciembre 2025
Producto 4 - $2,795.00 / Fecha de entrega - 31 diciembre 2025
ADDITIONAL INFORMATION
This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract. There is no commitment on either side.
Only candidates under serious consideration will be contacted.
All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
A written test may be used as a form of screening.
If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: http://www.whed.net/. PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation http://www.chea.org/search/default.asp and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, https://nces.ed.gov/collegenavigator to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
For information on PAHO please visit: http://www.paho.org
PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel.
PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution.
PAHO/WHO has a smoke‑free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.
#J-18808-Ljbffr
Contractual Agreement:
Non-Staff - International PAHO Consultant
Job Posting:
October 28, 2025
Closing Date:
November 2, 2025, 11:59 PM Eastern Time
Primary Location:
Off Site
Organization:
IHM Infectious Hazard Management
Schedule:
Full time
PURPOSE OF CONSULTANCY Objetivos del Departamento
El Objetivo del departamento de Emergencias (PHE) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) es aumentar la resiliencia frente a emergencias y desastres. PHE asiste a los Estados Miembros en fortalecer las capacidades del sector de la salud en prevención, reducción de riesgos, preparación, vigilancia, respuesta y recuperación temprana para emergencias y desastres relacionados con cualquier amenaza (natural, causada por el hombre, biológica, química, radiológica y otras). Además, cuando las capacidades nacionales están desbordadas, para dirigir y coordinar la respuesta sanitaria internacional y contener los desastres, incluidos los brotes epidémicos, y brindar socorro y recuperación eficaces a las poblaciones afectadas. PHE es responsable de asegurar la implementación y actualización de la política de respuesta institucional para emergencias y desastre de la OPS/OMS.
Contexto Organizacional
El titular de este puesto es un miembro la Unidad IHM de PHE que apoya a los países en la vigilancia, prevención y control de enfermedades de alto riesgo de potencial pandémico y epidémico a través de pronósticos, caracterización de enfermedades/riesgos infecciosos y desarrollo de estrategias basadas en evidencia para predecir, prevenir, detectar y responder a peligros infecciosos.
Antecedentes y contexto del proyecto
El Proyecto PROTECT financiado por el Fondo Pandémico, se centra en fortalecer la capacidad de los sistemas de salud de las Américas para responder eficazmente a emergencias y pandemias mediante la expansión de la vigilancia comunitaria y la consolidación de redes de laboratorio. Esta iniciativa busca garantizar que los países estén mejor preparados para detectar, prevenir y controlar brotes. El proyecto promueve la colaboración regional, apoya el intercambio rápido de datos y mejora el acceso a recursos y tecnologías esenciales. Como resultado, construye sistemas de salud más resilientes, capaces de brindar respuestas oportunas y coordinadas a las amenazas para la salud pública, salvaguardando vidas y promoviendo la seguridad sanitaria en toda la región.
El resultado No. 2 del proyecto, se enfoca principalmente el fortalecimiento de la vigilancia de laboratorio consolidando las capacidades de las redes Nacionales de laboratorios de salud pública y la integración de la vigilancia genómica de enfermedades emergentes y zoonóticas en la cuenca amazónica de Bolivia, Brasil, Colombia y Ecuador, incluyendo también zonas clave de Chile, Paraguay y Uruguay, con el fin de garantizar una respuesta articulada a la vigilancia de base comunitaria, y una detección temprana de patógenos con potencial epidémico. Para la implementación, es esencial contar con un plan de compras estratégico que cubra las necesidades identificadas a través del proyecto, incrementando así de manera gradual la capacidad de detección en zonas remotas de los países beneficiados.
DESCRIPTION OF DUTIES: Términos de referencia y responsabilidades
Bajo la supervisión general del Jefe de la Unidad de Gestión de Amenazas Infecciosas (IHM) y supervisión directa del Asesor en Enfermedades Virales, el titular tiene a su cargo, pero sin limitarse a, las siguientes funciones asignadas:
Elaboración de un Plan de Compras detallado y estratégico para la implementación del proyecto PROTECT en el componente de fortalecimiento de la vigilancia de laboratorio (resultado No. 2). El plan debe cubrir todas las fases de adquisición de bienes y servicios, contemplando las especificidades de cada uno de los países participantes.
Plazo de ejecución y entrega de productos:
El plazo para la entrega del producto final será desde la firma del contrato hasta el 31 diciembre 2025. El cronograma de entregas debe estar basado en las fases de trabajo detalladas a continuación.
Productos Esperados:
Actividad 1:
Asistir a los países en la adquisición de equipos, insumos y materiales de laboratorio desde el nivel regional.
Producto 1:
Plan de compras desarrollado y monitoreado, que consolida las necesidades de equipos, materiales e insumos prioritarios de cada laboratorio, de acuerdo con sus requerimientos específicos, e incluye el registro de números de requisiciones y órdenes de compra para su seguimiento oportuno.
Fecha de entrega:
14 noviembre 2025
Actividad 2:
Diseñar e implementar un plan de distribución del material adquirido, garantizando el cumplimiento de todas las etapas logísticas hasta la entrega de los embarques en su destino final.
Producto 2:
Un procedimiento operativo estándar (SOP) para facilitar el proceso de compras y envíos desde el punto de origen hasta el destino final, incluyendo la planificación, transporte, documentación y seguimiento de los embarques, conforme a los requisitos técnicos y administrativos establecidos.
Fecha de entrega:
28 noviembre 2025
Actividad 3:
Mantener y actualizar el inventario de reactivos y materiales de laboratorio de la reserva estratégica de la OPS en Panamá.
Producto 3:
Sistema de gestión de inventarios que permite el seguimiento en tiempo real de los reactivos y materiales de laboratorio, facilitando la identificación de productos próximos a su vencimiento o de baja disponibilidad.
Fecha de entrega:
12 diciembre 2025
Actividad 4:
Coordinar el transporte de muestras biológicas y clínicas para su análisis, cumpliendo con las normativas nacionales e internacionales.
Producto 4:
Plan detallado de transporte que abarca todo el proceso logístico, desde la comunicación inicial con los laboratorios y la recolección de las muestras hasta su entrega para análisis, garantizando la trazabilidad y el cumplimiento normativo en cada etapa.
Fecha de entrega:
31 diciembre 2025
Educación (Calificaciones/Diplomas) Esencial:
Una licenciatura o título profesional en Microbiología, Bioquímica, Laboratorista, o ciencias afines.
Experiencia Laboral Esencial:
Al menos 5 años en manejo, adquisición y distribución de material de laboratorio y control de inventarios. Experiencia en microbiología y procesos de laboratorios.
Idiomas Excelente español escrito y hablado; conocimientos prácticos de inglés. El conocimiento práctico de francés o portugués sería una ventaja.
Ubicación Remota (off site)
Duración del Contrato A partir de la firma del contrato hasta el 31 de diciembre del 2025. Esta consultoría es basada en productos con posibilidad de extensión de acuerdo con la disponibilidad de los fondos.
Remuneración Será un valor total de US$9,245.00 por la entrega de todos los productos. Este monto podría variar según la fecha de inicio del contrato.
Producto 1 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 14 noviembre 2025
Producto 2 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 28 noviembre 2025
Producto 3 - $2,150.00 / Fecha de entrega - 12 diciembre 2025
Producto 4 - $2,795.00 / Fecha de entrega - 31 diciembre 2025
ADDITIONAL INFORMATION
This vacancy notice may be used to identify candidates for other similar consultancies at the same level.
Successful candidates will be placed on the roster and subsequently may be selected for consultancy assignments falling in this area of work or for similar requirements/tasks/deliverables. Inclusion in the Roster does not guarantee selection for a consultant contract. There is no commitment on either side.
Only candidates under serious consideration will be contacted.
All applicants are required to complete an on-line profile to be considered for this consultancy. For assessment of your application, please ensure that your profile in the PAHO Career page is updated; all experience records are entered with elaboration on tasks performed at the time. Kindly note that CV/PHFs inserted via LinkedIn are no accessible.
A written test may be used as a form of screening.
If your candidature is retained for interview, you will be required to provide, in advance, a scanned copy of the degree(s)/diploma(s)/certificate(s) required for this position. PAHO/WHO only considers higher educational qualifications obtained from an institution accredited/recognized in the World Higher Education Database (WHED), a list updated by the International Association of Universities (IAU)/United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO). The list can be accessed through the link: http://www.whed.net/. PAHO will also use the databases of the Council for Higher Education Accreditation http://www.chea.org/search/default.asp and College Navigator, found on the website of the National Centre for Educational Statistics, https://nces.ed.gov/collegenavigator to support the validation process. Some professional certificates may not appear in the WHED and will require individual review.
Any appointment/extension of appointment is subject to PAHO/WHO Regulations, and e-Manual.
For information on PAHO please visit: http://www.paho.org
PAHO/WHO is committed to providing a respectful and supportive workplace for all personnel.
PAHO is an ethical organization that maintains high standards of integrity and accountability. People joining PAHO are required to maintain these standards both in their professional work and personal activities.
PAHO also promotes a work environment that is free from harassment, sexual harassment, discrimination, and other types of abusive behavior. PAHO conducts background checks and will not hire anyone who has a substantiated history of abusive conduct.
PAHO personnel interact frequently with people in the communities we serve. To protect these people, PAHO has zero tolerance for sexual exploitation and abuse. People who commit serious wrongdoings will be terminated and may also face criminal prosecution.
PAHO/WHO has a smoke‑free environment and does not recruit smokers or users of any form of tobacco.
Applications from women and from nationals of non and underrepresented Member States are particularly encouraged.
Consultants shall perform the work as independent contractors in a personal capacity, and not as a representative of any entity or authority. The execution of the work under a consultant contract does not create an employer/employee relationship between PAHO and the Consultant.
PAHO/WHO shall have no responsibility whatsoever for any taxes, duties, social security contributions or other contributions payable by the Consultant. The Consultant shall be solely responsible for withholding and paying any taxes, duties, social security contributions and any other contributions which are applicable to the Consultant in each location/jurisdiction in which the work hereunder is performed, and the Consultant shall not be entitled to any reimbursement thereof by PAHO/WHO.
#J-18808-Ljbffr