Usbcali
Técnico Laboral Servicios de Recreación y Deporte
Usbcali, El Centro, California, United States, 92243
Resolución Secretaría de Educación Distrital de Cali: 4143.010.21.0.02665 del 28 de abril del 2025
Técnico Laboral por Competencias en Auxiliar de Servicios de Recreación y Deporte
800 horas
Descripción del programa
El programa se enfoca en desarrollar competencias en tres áreas clave: Formación laboral específica como Auxiliar de servicios de recreación y deporte Competencias transversales en Comunicación y Tecnología y Seguridad y Salud en el Trabajo Desarrollo de habilidades y actitudes en formación humana mediante el módulo de «Identidad Institucional y Franciscanismo», que busca que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en su entorno. Formación en escenarios deportivos de altos estándares (cancha de fútbol con reglamentación FIFA y piscina olímpica) Compromiso con el desarrollo comunitario Asistencia en programas: El Centro de Estudios Olímpicos y Paralímpicos de la USBCali, representa una un valor agregado estratégico, debido a: Acceso de conocimiento especializado y actualizado Fomento de una cultura deportiva basada en valores Conexión con redes nacionales e internacionales del deporte Enriquecimiento de la formación, con actividades académicas complementarias Visibilización del deporte inclusivo y adaptado Ambientes de formación seguros, accesibles e inclusivos Perfil del egresado
El egresado del programa Técnico Laboral en Servicios de Recreación y Deporte con énfasis en Protocolo Deportivo estará capacitado para desempeñar funciones de apoyo en la organización, ejecución y supervisión de actividades recreativas y deportivas, asegurando el cumplimiento de las normativas técnicas, los protocolos establecidos y los estándares de calidad requeridos. Este perfil técnico destaca por su habilidad para atender y orientar a los usuarios conforme a los procedimientos de servicio, interactuar de manera efectiva con diversas poblaciones, gestionar información pertinente y emitir respuestas oportunas que garanticen una experiencia satisfactoria y segura para los participantes. El egresado estará capacitado para liderar grupos de participantes, gestionar materiales recreativos, acondicionar espacios y diseñar estrategias adaptadas a las características y necesidades específicas de diversas comunidades. Además, podrá supervisar eventos recreativos mediante la validación de actividades operativas y la gestión de recursos, garantizando un desarrollo seguro y eficiente. Asimismo, tendrá la habilidad de organizar actividades recreativas alineadas con las particularidades de cada población y en cumplimiento de los protocolos institucionales. En el marco de su formación en protocolo deportivo, el técnico laboral estará entrenado para inspeccionar instalaciones y equipos deportivos, verificando que cumplan con las condiciones adecuadas para su uso y operación. Su rol será esencial para garantizar la logística y seguridad en actividades recreativas y deportivas, contribuyendo de manera significativa al bienestar físico, la integración social y el fortalecimiento comunitario. Orientar a los clientes en el uso de servicios de recreación y deporte, sanitarios, puestos de venta, teléfonos, entre otros. Guiar y ayudar a clientes en casos de emergencia, prestarles asistencia y facilitarles instrucciones en los sitios de recreación y deporte. Registrar la entrada y salida de vehículos a parqueaderos, expedir tiquetes de parqueo, indicar la ubicación y patrullar por zonas de aparcamiento para prevenir robos o daños. Recibir tiquetes de entrada y admitir visitantes a espectáculos de recreación y deporte, acomodar a las personas en sus sillas y asegurar cinturones, barras de seguridad y elementos de protección. Vender y recoger distintivos de identidad, boletos y pases de entrada a los clientes en eventos de recreación y deporte. Examinar distintivos de identidad, billetes y pases para verificar su autenticidad, aplicando criterios técnicos como el color o fecha de expedición. Asignar vestuarios, zapatos, cabinas, armarios, equipos deportivos, entre otros y diligenciar planillas de puntaje a los clientes de establecimientos de recreación y deporte. Programar el uso de campos de golf, pistas de bolos, canchas de tenis, gimnasios, clubes y demás instalaciones recreativas y deportivas. Cambiar fichas, repartir y vender cartones de bingo y apoyar en la realización de otros juegos como tenis, bolos, billar, golf, entre otros, instalaciones recreativas y deportivas. Recibir, guardar y devolver prendas, paquetes y similares a las personas que utilizan atracciones mecánicas y servicios de recreación y deporte. Desempeñar funciones afines Descripción de la ocupación – CUOC
Ayudan a clientes a encontrar asiento o ubicación en eventos de entretenimiento, reciben y entregan prendas y artículos personales de clientes en guardarropas; emiten y cobran entradas de admisión, tiquetes, pases, estacionamientos y vigilan el uso de equipos de instalaciones de recreación y deporte. Se pueden desempeñar en parques de diversiones, estadios, billares, boleras, campos de golf, club de tenis, entre otros. Formar técnicos laborales altamente competentes en servicios de deporte y recreación, con especial énfasis en protocolo deportivo, preparados para apoyar de manera efectiva la planificación, organización y ejecución de actividades recreativas y deportivas bajo la dirección de profesionales del sector. Nuestro programa se orienta a proporcionar una formación práctica e integral que habilite a los egresados para fomentar el bienestar de las comunidades, promoviendo estilos de vida saludables y garantizando el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en cada intervención. Objetivo general
Formar técnicos laborales competentes para orientar y asistir a los usuarios en servicios de recreación, deporte y uso de instalaciones sanitarias, aplicando protocolos deportivos de manera integral, implementando prácticas seguras y cumpliendo con normativas vigentes, con capacidad para gestionar servicios en instalaciones recreativas y deportivas, apoyar en eventos y garantizar el uso adecuado de equipos e infraestructuras. Identidad Institucional y Franciscanismo Seguridad y Salud en el Trabajo Activo y Saludable Ciclo II Metodología para la Orientación Recreativa y Deportiva
#J-18808-Ljbffr
El programa se enfoca en desarrollar competencias en tres áreas clave: Formación laboral específica como Auxiliar de servicios de recreación y deporte Competencias transversales en Comunicación y Tecnología y Seguridad y Salud en el Trabajo Desarrollo de habilidades y actitudes en formación humana mediante el módulo de «Identidad Institucional y Franciscanismo», que busca que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en su entorno. Formación en escenarios deportivos de altos estándares (cancha de fútbol con reglamentación FIFA y piscina olímpica) Compromiso con el desarrollo comunitario Asistencia en programas: El Centro de Estudios Olímpicos y Paralímpicos de la USBCali, representa una un valor agregado estratégico, debido a: Acceso de conocimiento especializado y actualizado Fomento de una cultura deportiva basada en valores Conexión con redes nacionales e internacionales del deporte Enriquecimiento de la formación, con actividades académicas complementarias Visibilización del deporte inclusivo y adaptado Ambientes de formación seguros, accesibles e inclusivos Perfil del egresado
El egresado del programa Técnico Laboral en Servicios de Recreación y Deporte con énfasis en Protocolo Deportivo estará capacitado para desempeñar funciones de apoyo en la organización, ejecución y supervisión de actividades recreativas y deportivas, asegurando el cumplimiento de las normativas técnicas, los protocolos establecidos y los estándares de calidad requeridos. Este perfil técnico destaca por su habilidad para atender y orientar a los usuarios conforme a los procedimientos de servicio, interactuar de manera efectiva con diversas poblaciones, gestionar información pertinente y emitir respuestas oportunas que garanticen una experiencia satisfactoria y segura para los participantes. El egresado estará capacitado para liderar grupos de participantes, gestionar materiales recreativos, acondicionar espacios y diseñar estrategias adaptadas a las características y necesidades específicas de diversas comunidades. Además, podrá supervisar eventos recreativos mediante la validación de actividades operativas y la gestión de recursos, garantizando un desarrollo seguro y eficiente. Asimismo, tendrá la habilidad de organizar actividades recreativas alineadas con las particularidades de cada población y en cumplimiento de los protocolos institucionales. En el marco de su formación en protocolo deportivo, el técnico laboral estará entrenado para inspeccionar instalaciones y equipos deportivos, verificando que cumplan con las condiciones adecuadas para su uso y operación. Su rol será esencial para garantizar la logística y seguridad en actividades recreativas y deportivas, contribuyendo de manera significativa al bienestar físico, la integración social y el fortalecimiento comunitario. Orientar a los clientes en el uso de servicios de recreación y deporte, sanitarios, puestos de venta, teléfonos, entre otros. Guiar y ayudar a clientes en casos de emergencia, prestarles asistencia y facilitarles instrucciones en los sitios de recreación y deporte. Registrar la entrada y salida de vehículos a parqueaderos, expedir tiquetes de parqueo, indicar la ubicación y patrullar por zonas de aparcamiento para prevenir robos o daños. Recibir tiquetes de entrada y admitir visitantes a espectáculos de recreación y deporte, acomodar a las personas en sus sillas y asegurar cinturones, barras de seguridad y elementos de protección. Vender y recoger distintivos de identidad, boletos y pases de entrada a los clientes en eventos de recreación y deporte. Examinar distintivos de identidad, billetes y pases para verificar su autenticidad, aplicando criterios técnicos como el color o fecha de expedición. Asignar vestuarios, zapatos, cabinas, armarios, equipos deportivos, entre otros y diligenciar planillas de puntaje a los clientes de establecimientos de recreación y deporte. Programar el uso de campos de golf, pistas de bolos, canchas de tenis, gimnasios, clubes y demás instalaciones recreativas y deportivas. Cambiar fichas, repartir y vender cartones de bingo y apoyar en la realización de otros juegos como tenis, bolos, billar, golf, entre otros, instalaciones recreativas y deportivas. Recibir, guardar y devolver prendas, paquetes y similares a las personas que utilizan atracciones mecánicas y servicios de recreación y deporte. Desempeñar funciones afines Descripción de la ocupación – CUOC
Ayudan a clientes a encontrar asiento o ubicación en eventos de entretenimiento, reciben y entregan prendas y artículos personales de clientes en guardarropas; emiten y cobran entradas de admisión, tiquetes, pases, estacionamientos y vigilan el uso de equipos de instalaciones de recreación y deporte. Se pueden desempeñar en parques de diversiones, estadios, billares, boleras, campos de golf, club de tenis, entre otros. Formar técnicos laborales altamente competentes en servicios de deporte y recreación, con especial énfasis en protocolo deportivo, preparados para apoyar de manera efectiva la planificación, organización y ejecución de actividades recreativas y deportivas bajo la dirección de profesionales del sector. Nuestro programa se orienta a proporcionar una formación práctica e integral que habilite a los egresados para fomentar el bienestar de las comunidades, promoviendo estilos de vida saludables y garantizando el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en cada intervención. Objetivo general
Formar técnicos laborales competentes para orientar y asistir a los usuarios en servicios de recreación, deporte y uso de instalaciones sanitarias, aplicando protocolos deportivos de manera integral, implementando prácticas seguras y cumpliendo con normativas vigentes, con capacidad para gestionar servicios en instalaciones recreativas y deportivas, apoyar en eventos y garantizar el uso adecuado de equipos e infraestructuras. Identidad Institucional y Franciscanismo Seguridad y Salud en el Trabajo Activo y Saludable Ciclo II Metodología para la Orientación Recreativa y Deportiva
#J-18808-Ljbffr