Corfo
fonoaudiólogo (a) unidad centro de demencia (Los Angeles)
Corfo, Los Angeles, California, United States, 90079
Institución Ministerio de Salud / Servicio de Salud Biobío / Dirección SS Biobío Convocatoria FONOAUDIÓLOGO (A) - UNIDAD CENTRO DE DEMENCIA Nº de Vacantes 1 Área de Trabajo Salud Región Región del Biobío Ciudad Los Angeles Tipo de Vacante Contrata Postulaciones a esta convocatoria 16 Última a las 17:46:04 del ¿Qué documentos necesito para postular?
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - CV Formato Libre (Propio) Simbología:
Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido Postular a la Convocatoria - Renta Bruta Condiciones - Los primeros 4 meses estará a prueba y se contempla una evaluación de desempeño al tercer mes a fin de establecer su permanencia en el cargo.
Si debido a licencia médica del funcionario la jefatura considera que no es posible evaluarlo, se renovará el período a prueba en un contrato de 3 meses con evaluación de desempeño al segundo mes.
- Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, y la persona que lo sirva expira en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos treinta días de anticipación.
- La jornada de trabajo normal será de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas y viernes de 8:00 a 16:00 horas, salvo aquellas situaciones donde deba extender esto por requerimiento de un superior jerárquico.
- En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y en el caso de ser seleccionado para ocupar este cargo, la Unidad de Desarrollo Organizacional del Servicio de Salud Biobío consultará en el Registro si usted posee una obligación pendiente a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure como Deudor de alimentos deberá autorizar como condición habilitante para su contratación, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Objetivo del cargo Contribuir al diagnóstico diferencial en demencias y determinar, en base a la evaluación especializada del lenguaje y otras necesidades del usuario, un plan integral de tratamiento que considere la diada y su ambiente.
- Funciones del Cargo - Realizar evaluación especializada sobre el lenguaje en el contexto de la evaluación neuropsicológica integrando su análisis a los dominios cognitivos y área conductual del usuario con sospecha de demencia.
- Asumir el rol de gestor terapéutico en base al modelo centrado en la persona a fin de garantizar la ejecución de un plan de cuidados y la contrarreferencia asistida para la continuidad del cuidado.
- Integrar el equipo evaluador en valoraciones geriátricas integrales o reevaluación del usuario, según necesidad.
- Aplicar escalas específicas en su área y colaborar en la elaboración e implementación del plan de cuidados integrales de usuarios/as, en aspectos afectivos y cognitivos de éste.
- Elaborar planes de apoyo para establecer estrategias comunicacionales en la diada.
- Realizar evaluación de la deglución y establecer estrategias de manejo preventivo con el cuidador.
- Planificar e implementar estrategias de estimulación comunicativa para personas con demencia.
- Participar de reuniones clínicas, de capacitación y otras reuniones de organización y coordinación.
- Participar en consultorías de salud mental en temática de demencias a equipos de Atención Primaria.
- Participar de actividades de capacitación a equipos de salud, de investigación y extensión vinculadas a los Centros de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia.
- Participar en otras actividades de los Centros de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia atingentes a su cargo y asignadas por su jefatura.
- Colaborar en la generación de ambientes de trabajo armónico y colaborativo al interior de su área basados en el respeto y trato digno, con el propósito de propiciar cohesión, sentido de pertenencia y compromiso.
- Integrar el comité de cuidados de equipo del Centro de Demencia a fin de construir y mantener ambientes de trabajos saludables.
- Estar disponible para actividades y/o funciones que determine el Superior Jerárquico Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional - Título profesional de Fonoaudiólogo/a.
Especialización y/o Capacitación Deseable especialización en las siguientes temáticas: -
- Diagnóstico y tratamiento de Alzheimer y otras demencias.
- Neurorrehabilitación, Neuropsicología, Neuropsiquiatría.
- Gerontología/Geriatría.
- Intervención grupal con personas mayores.
- Estimulación sensorial en personas con demencia.
- Manejo ambiental de los trastornos conductuales en demencia.
- Salud Mental de la persona mayor.
- Modelo centrado en la persona.
- Psiquiatría comunitaria.
- Otros relacionados con el cargo.
Experiencia sector público / sector privado Experiencia igual o superior a 6 meses como Fonoaudiólogo/a en servicios públicos o privados vinculados a la atención de personas mayores/cuidadores, neurorrehabilitación en demencia o salud mental de personas mayores.
Competencias - Orientación al usuario externo** - Iniciativa** - Capacidad de análisis - Trabajo en equipo/colaboración - Adaptabilidad, orientación a los resultados.
Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo: a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título cualificado o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección III.
Criterios de Selección La Evaluación se llevará a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente es necesario aprobar la anterior.
Todas las instancias se llevarán a cabo en la ciudad de Los Ángeles, según los acuerdos que tome la Comisión.
FACTOR PUNTAJE MÁXIMO Análisis Curricular 1.1 Estudios y cursos de formación educacional y capacitación 20 1.2 Experiencia Laboral 20 Adecuación al perfil de competencias 20 Entrevista de valoración global 40 TOTAL 100 Entrevista con el Director del Servicio de Salud (en caso que lo solicite).
No asigna puntaje ya que selecciona al postulante.
Significativo: Para la asignación de puntajes en el Factor 1 se considerará sólo aquello que haya sido debidamente respaldado.
Más antecedentes se visualizan en bases adjuntas.
Documentos requeridos para postular Para formalizar la postulación, los interesados deberán
presentar la siguiente documentación: Currículum Vitae formato libre (propio) actualizado, documento que debe estar disponible en el apartado CV Formato Libre (Propio) Fotocopia del Certificado de Título Profesional (fotocopia simple), documento que debe estar disponible en el apartado Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
Fotocopias de certificados que acrediten capacitación, se sugiere acompañar además la malla de contenidos (documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor formación educacional y capacitación), documentos que deben estar disponibles en el apartado Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados Documentos que acrediten experiencia laboral en las áreas del desempeño del cargo (documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor experiencia laboral), documentos que deben estar disponibles en el apartado Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
Se debe presentar: - Fotocopia de contrato que señale las funciones desempeñadas (si es contrato indefinido, deberá adjuntar además un certificado de vigencia a fin de determinar situación actual), o, - Fotocopia de finiquito que señale las funciones desempeñadas, o, - Certificado emitido por Recursos Humanos, Jefatura o Gerencia, señalando las horas semanales, funciones desempeñadas y el período desde/hasta; el cual debe contener firma y timbre del empleador (formato de certificado disponible en link Concursos).
Relación de servicio (en caso de ser funcionario público), documento que deben estar disponible en el apartado Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
No se considerará documento válido para acreditar experiencia certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.
No serán revisados documentos adicionales a los solicitados.
Documentos Requeridos para Postular - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - CV Formato Libre (Propio) Declaraciones Juradas Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.
12 let.
c), e) y f) y art.
54 DFL 1/19.653) DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente: - Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo) - No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo) - No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo) - No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA: Suscribo declaración jurada simple Preguntas al Postulante Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión Calendarización del Proceso Etapa Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en 10/09/ /09/2025 Evaluación Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 24/09/ /10/2025 Finalización Finalización del Proceso 03/11/ /11/2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025 Correo de Contacto: Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo accediendo al sitio web para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
- A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
- Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
- En el caso de considerar que los postulantes no se ajustan al perfil definido por la institución, la Dirección del Servicio de Salud Biobío se reserva el derecho de declarar total o parcialmente desierto el presente proceso.
- Las citaciones a la evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y entrevista de valoración global se efectuarán a la casilla electrónica indicada por el postulante.
Los gastos de traslado son de responsabilidad del postulante.
- Las dudas o consultas luego de finalizado el proceso se podrán realizar a la casilla indicada en el punto anterior.
- La Subdirección Gestión y Desarrollo de las Personas del Servicio de Salud Biobío se reserva el derecho a modificar las fechas del mencionado cronograma, en el caso de estimarlo necesario y conveniente para el mejor desarrollo del proceso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria Required Skill ProfessionOther General fonoaudiólogo (a) unidad centro de demencia Corfo Los Angeles #J-18808-Ljbffr
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - CV Formato Libre (Propio) Simbología:
Tengo el documento requerido No tengo el documento requerido Postular a la Convocatoria - Renta Bruta Condiciones - Los primeros 4 meses estará a prueba y se contempla una evaluación de desempeño al tercer mes a fin de establecer su permanencia en el cargo.
Si debido a licencia médica del funcionario la jefatura considera que no es posible evaluarlo, se renovará el período a prueba en un contrato de 3 meses con evaluación de desempeño al segundo mes.
- Déjese establecido que la persona seleccionada será nombrada en un empleo a contrata que dura como máximo hasta el 31 de diciembre de cada año, y la persona que lo sirva expira en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con a lo menos treinta días de anticipación.
- La jornada de trabajo normal será de lunes a jueves de 8:00 a 17:00 horas y viernes de 8:00 a 16:00 horas, salvo aquellas situaciones donde deba extender esto por requerimiento de un superior jerárquico.
- En virtud de la entrada en vigencia de la ley N°21.389 que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y en el caso de ser seleccionado para ocupar este cargo, la Unidad de Desarrollo Organizacional del Servicio de Salud Biobío consultará en el Registro si usted posee una obligación pendiente a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure como Deudor de alimentos deberá autorizar como condición habilitante para su contratación, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Objetivo del cargo Contribuir al diagnóstico diferencial en demencias y determinar, en base a la evaluación especializada del lenguaje y otras necesidades del usuario, un plan integral de tratamiento que considere la diada y su ambiente.
- Funciones del Cargo - Realizar evaluación especializada sobre el lenguaje en el contexto de la evaluación neuropsicológica integrando su análisis a los dominios cognitivos y área conductual del usuario con sospecha de demencia.
- Asumir el rol de gestor terapéutico en base al modelo centrado en la persona a fin de garantizar la ejecución de un plan de cuidados y la contrarreferencia asistida para la continuidad del cuidado.
- Integrar el equipo evaluador en valoraciones geriátricas integrales o reevaluación del usuario, según necesidad.
- Aplicar escalas específicas en su área y colaborar en la elaboración e implementación del plan de cuidados integrales de usuarios/as, en aspectos afectivos y cognitivos de éste.
- Elaborar planes de apoyo para establecer estrategias comunicacionales en la diada.
- Realizar evaluación de la deglución y establecer estrategias de manejo preventivo con el cuidador.
- Planificar e implementar estrategias de estimulación comunicativa para personas con demencia.
- Participar de reuniones clínicas, de capacitación y otras reuniones de organización y coordinación.
- Participar en consultorías de salud mental en temática de demencias a equipos de Atención Primaria.
- Participar de actividades de capacitación a equipos de salud, de investigación y extensión vinculadas a los Centros de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia.
- Participar en otras actividades de los Centros de Apoyo Comunitario para Personas con Demencia atingentes a su cargo y asignadas por su jefatura.
- Colaborar en la generación de ambientes de trabajo armónico y colaborativo al interior de su área basados en el respeto y trato digno, con el propósito de propiciar cohesión, sentido de pertenencia y compromiso.
- Integrar el comité de cuidados de equipo del Centro de Demencia a fin de construir y mantener ambientes de trabajos saludables.
- Estar disponible para actividades y/o funciones que determine el Superior Jerárquico Perfil de la Función Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional - Título profesional de Fonoaudiólogo/a.
Especialización y/o Capacitación Deseable especialización en las siguientes temáticas: -
- Diagnóstico y tratamiento de Alzheimer y otras demencias.
- Neurorrehabilitación, Neuropsicología, Neuropsiquiatría.
- Gerontología/Geriatría.
- Intervención grupal con personas mayores.
- Estimulación sensorial en personas con demencia.
- Manejo ambiental de los trastornos conductuales en demencia.
- Salud Mental de la persona mayor.
- Modelo centrado en la persona.
- Psiquiatría comunitaria.
- Otros relacionados con el cargo.
Experiencia sector público / sector privado Experiencia igual o superior a 6 meses como Fonoaudiólogo/a en servicios públicos o privados vinculados a la atención de personas mayores/cuidadores, neurorrehabilitación en demencia o salud mental de personas mayores.
Competencias - Orientación al usuario externo** - Iniciativa** - Capacidad de análisis - Trabajo en equipo/colaboración - Adaptabilidad, orientación a los resultados.
Requisitos Generales Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo: a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título cualificado o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones.
Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito.
Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección III.
Criterios de Selección La Evaluación se llevará a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente es necesario aprobar la anterior.
Todas las instancias se llevarán a cabo en la ciudad de Los Ángeles, según los acuerdos que tome la Comisión.
FACTOR PUNTAJE MÁXIMO Análisis Curricular 1.1 Estudios y cursos de formación educacional y capacitación 20 1.2 Experiencia Laboral 20 Adecuación al perfil de competencias 20 Entrevista de valoración global 40 TOTAL 100 Entrevista con el Director del Servicio de Salud (en caso que lo solicite).
No asigna puntaje ya que selecciona al postulante.
Significativo: Para la asignación de puntajes en el Factor 1 se considerará sólo aquello que haya sido debidamente respaldado.
Más antecedentes se visualizan en bases adjuntas.
Documentos requeridos para postular Para formalizar la postulación, los interesados deberán
presentar la siguiente documentación: Currículum Vitae formato libre (propio) actualizado, documento que debe estar disponible en el apartado CV Formato Libre (Propio) Fotocopia del Certificado de Título Profesional (fotocopia simple), documento que debe estar disponible en el apartado Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
Fotocopias de certificados que acrediten capacitación, se sugiere acompañar además la malla de contenidos (documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor formación educacional y capacitación), documentos que deben estar disponibles en el apartado Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados Documentos que acrediten experiencia laboral en las áreas del desempeño del cargo (documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor experiencia laboral), documentos que deben estar disponibles en el apartado Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
Se debe presentar: - Fotocopia de contrato que señale las funciones desempeñadas (si es contrato indefinido, deberá adjuntar además un certificado de vigencia a fin de determinar situación actual), o, - Fotocopia de finiquito que señale las funciones desempeñadas, o, - Certificado emitido por Recursos Humanos, Jefatura o Gerencia, señalando las horas semanales, funciones desempeñadas y el período desde/hasta; el cual debe contener firma y timbre del empleador (formato de certificado disponible en link Concursos).
Relación de servicio (en caso de ser funcionario público), documento que deben estar disponible en el apartado Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
No se considerará documento válido para acreditar experiencia certificados extendidos por el mismo postulante, currículum vitae, boletas de honorarios, certificado de cotizaciones previsionales, cartas de recomendación, liquidaciones de sueldo, link o copia de páginas web en donde aparezca el postulante, correos electrónicos que hagan mención a trabajos/proyectos realizados o cualquier otro documento que no se ajuste a lo indicado en el párrafo precedente.
No serán revisados documentos adicionales a los solicitados.
Documentos Requeridos para Postular - Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley - Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda - Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral - CV Formato Libre (Propio) Declaraciones Juradas Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art.
12 let.
c), e) y f) y art.
54 DFL 1/19.653) DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente: - Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo) - No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo) - No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo) - No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA: Suscribo declaración jurada simple Preguntas al Postulante Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión Calendarización del Proceso Etapa Fechas Postulación Difusión y Plazo de Postulación en 10/09/ /09/2025 Evaluación Proceso de Evaluación y Selección del Postulante 24/09/ /10/2025 Finalización Finalización del Proceso 03/11/ /11/2025 El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025 Correo de Contacto: Condiciones Generales Las personas interesadas en postular deberán hacerlo accediendo al sitio web para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.
Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción Adjuntar Archivos, donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket.
Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
- A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
- Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
- En el caso de considerar que los postulantes no se ajustan al perfil definido por la institución, la Dirección del Servicio de Salud Biobío se reserva el derecho de declarar total o parcialmente desierto el presente proceso.
- Las citaciones a la evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y entrevista de valoración global se efectuarán a la casilla electrónica indicada por el postulante.
Los gastos de traslado son de responsabilidad del postulante.
- Las dudas o consultas luego de finalizado el proceso se podrán realizar a la casilla indicada en el punto anterior.
- La Subdirección Gestión y Desarrollo de las Personas del Servicio de Salud Biobío se reserva el derecho a modificar las fechas del mencionado cronograma, en el caso de estimarlo necesario y conveniente para el mejor desarrollo del proceso.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante.
Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan.
La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria Required Skill ProfessionOther General fonoaudiólogo (a) unidad centro de demencia Corfo Los Angeles #J-18808-Ljbffr